miércoles, abril 2, 2025
ACTUALIDAD

Sin protocolo antipiquetes, miles de personas marcharon hacia Plaza de Mayo

Con muy poca presencia policial, se registró una jornada tranquila y en paz.

Foto/Laura Melonio

Desde un escenario montado de espaldas a la Casa Rosada, se pudo observar una multitudinaria marcha que llegaba a la Plaza de Mayo por el 24M.

Desde horas de la mañana los manifestantes se acercaron al escenario principal montado en la Plaza de Mayo. Foto/Laura Melonio

Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, fueron los primeros oradores. Recordaron que se cumplen 49 años del inicio del “golpe genocida” y leyeron un discurso que advertía: “No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos”.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, saludando a la multitud que se acercó a la Plaza de Mayo. Foto/Laura Melonio

Pidieron que se ponga fin a los “despidos a los trabajadores del sector público y privado”, que se aumenten las jubilaciones y que se haga “justicia para Pablo Grillo”, el fotógrafo herido por un proyectil de gas lacrimógeno durante la marcha por los jubilados del 12 de marzo pasado. “¡Fuera Bullrich! ¡Derogación del protocolo antipiquetes inconstitucional!”, dijeron. El padre de Pablo estaba en la plaza y minutos después fue invitado a subir al escenario.

Fabian Grillo, padre del fotógrafo herido por un proyectil de gas lacrimógeno. Foto/Laura Melonio

La manifestación fue notoriamente más numerosa que la misma convocatoria del año pasado, puesto que las columnas llenaron las diagonales Norte y Sur hasta la avenida 9 de Julio. Los organizadores afirmaron que hubo 400 mil asistentes.

Las columnas llenaron las diagonales Norte y Sur hasta la avenida 9 de Julio. Foto/Laura Melonio

Los cánticos eran variados. Al clásico “Madres de la Plaza, el pueblo las abraza”, se sumaron el “Milei, basura, vos sos la dictadura” y otros insultando a Patricia Bullrich, a quien le recriminaron desde el escenario el “brutal ataque a los jubilados y a todos los que se manifestaron” el 12 de marzo frente al Congreso.

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, con bastón y chomba bordó, encabezó la columna principal. Foto/Laura Melonio

“¡Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas y partícipes civiles! ¡Basta de prisiones domiciliarias para los genocidas!”, fue otro de los reclamos del discurso, que pidió además la “urgente desclasificación de todos los archivos de todas las áreas del Estado desde 1974 a 1983″, una medida que horas antes había sido anunciada, sorpresivamente, por el gobierno nacional.

Foto/Laura Melonio

Fotografías: Laura Melonio

Con información de Noticias Urbanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *