viernes, octubre 31, 2025
OPINIÓN

Después de la elección, sin humo ni triunfalismos

Por: Martín Luis Méndez, Análisis político/Periodista especializado en comunicación estratégica y política.

No hubo sorpresas. Lo que vimos el domingo fue, en buena medida, el resultado de los mecanismos naturales del sistema electoral argentino.

En la provincia de Buenos Aires, la “ilusión” había sido en septiembre. Lo de ahora fue apenas la confirmación de tendencias ya conocidas: más polarización, efecto de segunda vuelta y un peronismo que llegó dividido frente a una Libertad Avanza que cerró filas y logró retener a su electorado.

LLA creció donde el PRO y la UCR ordenaron su apoyo, y ganó donde el peronismo se fragmentó. Eso habla más de la falta de estrategia y cohesión del oficialismo que de una ola libertaria.

El peronismo retuvo la mayoría de sus bancas en Diputados, pero perdió escaños en el Senado, víctima de sus internas. La lección es clara: las divisiones se pagan en votos.

Ahora comienza verdaderamente el gobierno de @javiermilei .Sin más herencias que reclamar, y con una sociedad que —con razón— va a empezar a exigir resultados. Los problemas siguen ahí. O incluso más profundos.

De aquí al 2027 al Peronismo se le abre una oportunidad para reconstruir competitividad política, institucional y social. El desafío será hacerlo con inteligencia, unidad y una nueva narrativa que devuelva justicia y prosperidad a nuestro país 🇦🇷

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *