miércoles, febrero 5, 2025
CONURBANO

Hospital Posadas: un niño de 12 años se suicidó al arrojarse del séptimo piso

Un niño de 12 años murió al arrojarse del séptimo piso del Hospital Posadas, al presentar un cuadro de depresión por el fallecimiento de su abuela. El trágico suceso ocurrió el pasado lunes cuando los padres y el menor se encontraban en la sala de espera del nosocomio a la espera de ser atendido por un psicólogo debido al cuadro de profunda tristeza que presentaba el niño.

De acuerdo al relato de testigos, la familia subió al séptimo piso del establecimiento hospitalario y, al descender del ascensor, el chico se alejó corriendo de sus padres y se arrojó por la ventana, lo que causó la muerte de manera inmediata.

El menor, que tenía retraso madurativo además del cuadro depresivo, se ausentó el pasado sábado de su casa por varias horas lo que alarmó a sus padres, que decidieron acudir a Hospital Posadas para que fuera atendido por un profesional de salud mental.

“No era paciente. Vino por primera vez ese día con su familia”, dijeron fuentes del Posadas al medio Primer Plano Online. En un primer momento consultaron en el servicio de Salud Mental, y desde allí los derivaron al área de Salud y Adolescencia ya que el cuadro no ameritaba internación, informaron.

La investigación está a cargo de la Fiscalía Nº 7 de Morón y no hay acciones penales porque se determinó que fue un suicidio, según los testimonios recabados por la policía a sus padres y otros testigos.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideró “preocupantes” las cifras de suicidios en la Argentina debido a que es “la segunda causa de muerte por lesiones externas entre los 15 y 29 años, según datos del Ministerio de Salud local, ligado al uso de alcohol y de drogas ilícitas, un grave problema en muchos países”.

Las estadísticas oficiales señalan que en 2018 se registraron en el país 615 suicidios de mujeres y 6698 de varones. Observados según edad, encabezaron la lista los grupos de 15 a 24 años -850 casos- y más de 1.000 personas entre los 35 a 59 años.

Datos del Ministerio de Salud indicaron que en el 2019 hubo un leve descenso de suicidios en todo el país, con un total de 3.297, donde 578 mujeres y 2.714 varones se suicidaron, con similar cantidad de casos en el mismo grupo etario.

En tanto, en el año 2020, unas 506 mujeres y 2.342 varones murieron por lesiones autoinfligidas, con un incremento en el grupo de adolescentes a 24 años, en casi 900 casos y se mantuvo estable en el grupo de 35 a 59, con más de 1.000.